September 10, 2025

Licencia de funcionamiento en la CDMX

Licencia de Funcionamiento en CDMX: Qué es, quién la necesita y cómo obtenerla sin complicaciones

Por Codiva – Trámites para negocios en la Ciudad de México

Tener una Licencia de Funcionamiento en regla no es opcional: es un requisito obligatorio para operar legalmente ciertos negocios en la Ciudad de México. Si tu establecimiento tiene un impacto considerable en su entorno, es probable que la necesites.

El problema es que el trámite puede ser complejo, lento y confuso... especialmente si no sabes por dónde empezar. En Codiva te explicamos paso a paso qué es, quién la necesita y cómo podemos ayudarte a obtenerla de forma segura, remota y sin estrés.

¿Qué es la Licencia de Funcionamiento?

Es una autorización oficial emitida por el gobierno local que permite a un establecimiento operar legalmente dentro de una alcaldía, cuando se trata de actividades de impacto vecinal o zonal.

Esta licencia confirma que el negocio cumple con las normas de:

  • Uso de suelo
  • Protección civil
  • Reglamentos sanitarios y ambientales
  • Y otros requisitos específicos según el giro del negocio

👀 ¿Qué tipo de negocios necesitan Licencia de Funcionamiento?

Principalmente aquellos que generan afluencia masiva de personas, ruido, tránsito o consumo de alcohol. Algunos ejemplos comunes:

  • Restaurantes con venta de bebidas alcohólicas
  • Bares, antros, cantinas
  • Salones de fiestas o eventos
  • Centros de espectáculos
  • Hostales o pequeños hoteles

💡 Si tu negocio no entra en esta categoría, posiblemente solo requiera un Aviso de Funcionamiento.

📋 Requisitos generales para tramitar la Licencia de Funcionamiento en CDMX

  • Cuenta Llave CDMX activa
  • Acta constitutiva y poder notarial (si es persona moral)
  • Certificado de uso de suelo compatible
  • Constancia de adeudo de agua y predial
  • Dictamen de Protección Civil (vigente)
  • Dictamen de seguridad estructural (si aplica)
  • Aviso sanitario (COFEPRIS), si el giro lo requiere
  • Comprobante de pago de derechos

🧭 ¿Cómo es el proceso típico para obtener la Licencia de Funcionamiento?

  1. Revisión de requisitos
    A través del portal SIAPEM
  2. Solicitud en línea
    Se realiza mediante tu cuenta Llave CDMX, adjuntando documentos.
  3. Pago de derechos
    El monto depende del giro y la alcaldía. Puede pagarse en línea o en ventanilla.
  4. Emisión de la licencia
    Una vez aprobada, se entrega en formato digital. Debe estar visible en el establecimiento.

⏱️ ¿Cuánto tiempo tarda?

El tiempo varía, dependiendo del giro, la alcaldía y si el expediente está completo desde el inicio.

Codiva puede ayudarte a reducir estos tiempos evitando errores, rechazos o duplicidad de trámites.

⚠️ ¿Qué pasa si operas sin Licencia de Funcionamiento?

  • Clausura inmediata del establecimiento
  • Multas económicas de hasta $80,000 pesos o más
  • Imposibilidad de crecer o pedir permisos adicionales
  • Pérdida de inversión por no cumplir con normas básicas

No te arriesgues. Operar sin licencia es jugar con tu negocio.

✅ ¿Cómo puede ayudarte Codiva?

En Codiva, gestionamos todo el trámite por ti, de forma profesional y remota:

✔️ Te ayudamos a identificar si necesitas la licencia
✔️ Reunimos y organizamos tus documentos
✔️ Presentamos tu trámite a través de tu cuenta Llave CDMX
✔️ Coordinamos inspecciones si son necesarias
✔️ Damos seguimiento hasta obtener tu licencia

Tú solo dinos tu giro y ubicación. Nosotros nos encargamos del resto.

📲 ¿Listo para tramitar tu Licencia de Funcionamiento?

Hazlo de forma rápida, segura y sin errores.

📞 WhatsApp: 5530874967
📧 Correo: contacto@codiva.mx
🌐 Sitio web: codiva.mx

En Codiva te evitamos rechazos y multas. Te ayudamos a abrir o regularizar tu negocio correctamente.

¿nO SABES POR DONDE EMPEZAR?

Te asesoramos para que obtengas tu

Licencia de Funcionamiento (venta de alcohol)

¿nO SABES POR DONDE EMPEZAR?

Platiquemos para conocer mejor tu requerimento

Want to learn how to build websites like this?
Learn from award winning designers in live online classes. Each class is limited to 15 students. Save you're spot below!
Save my spot